fbpx

¿Cómo mantener tu casa siempre limpia?

Publicado por OptimismoCompartido en

Cuando alguien entra en mi casa, siempre dice que es muy ordenada. ¿Qué hago que en mi casa habita la limpieza? Fue siempre así.  Cuando era pequeña, cuando vivía sólo con mi marido y ahora, cuando tengo 2 peques en casa.  Todos creen que estoy limpiando todo el tiempo y siempre tengo un trapo mojado en la mano.  A decir verdad, para mí el orden y la limpieza solamente domina en mi casa 5 minutos después de acción de la limpieza semanal. 

Pero si, de vez en cuando tengo que correr con un trapo en mi mano. Normalmente cuando en la habitación de mis hijas hay silencio, eso significa un desastre. Primero, piso rayado con un lápiz.  Segundo, cuando yo estoy borrando el piso, por casualidad el agua del vaso se derrama por todas partes. Tercero, cuando ya tengo un trapo en mis manos, una u otra está lamiendo el vidrio o el espejo Hay dos de ellas. Yo soy una. Tienen la supremacía.

La limpieza.

Hay “dos escuelas” cuando se trata de la limpieza. Un grupo limpia todo durante un día. Cuando digo «todo» me refiero a: quitar el polvo, lavar los suelos, aspirar, lavar espejos e aparatos sanitarios y limpiar la cocina. El segundo grupo se divide el “placer de la limpieza” para cada día: ya sea en las habitaciones o en las actividades. Es decir, por ejemplo, el lunes limpian la cocina, el martes – el baño, el miércoles – el cuarto de estar, el jueves las otras habitaciones, etc. O: el lunes: polvo, lavar el piso el martes, el miércoles: pasar aspiradora, etc. Pertenezco al primer grupo porque me gusta este efecto WOW después de toda la limpieza. Además, digo que una vez que empezamos a hacer algo, terminamos más rápido. Independientemente de la división de tareas, quién es responsable de qué etc., la secuencia lógica para mí es la siguiente:

  • Los espejos (durante esta tarea también riego las flores) Con los espejos de vez en cuando tengo que limpiar algunos vidrios que han tenido mala suerte durante la semana.
  • Quitar el polvo de las estanterías etc.
  • Limpiar la cocina (la nevera, la estufa, la encimera)
  • Aspirar
  • Lavar los suelos
  • Los aparatos sanitarios
La ropa

Si hablamos de lavar y colgar la ropa, así como de planchar, funciona la regla de “cuándo está lleno”. Tenemos dos cestas de lavandería y, por lo general, cuando una está llena, eso significa que tenemos que poner la ropa. En cuanto a planchar, porque no me gusta hacerlo, generalmente me demoro tanto como puedo hasta que alguien no tiene nada que ponerse y hay que planchar. 😊 Hay que tener en cuenta que mi regla sobre que necesita planchar es muy libre. Si algo se puede planchar en mi cuerpo, no tiene sentido gastar tiempo en plancharlo, por lo que, en mi opinión, solo se deben planchar las camisas y los vestidos, que están muy arrugados. La abuela plancha la mayoría de la ropa de mis chicas, porque ella no reconoce este principio que yo y dice que todo se debe planchar dos veces, y preferiblemente tres y un poquito más antes de ponerse: D

La basura

Cómo en cada domicilio, la basura se saca por sí misma. En algún momento, la basura sale de los cubos y se va: D En esta etapa de la segregación de basura (metales y plástico; BIO; papel; vidrio; mezclado), la mitad de la cocina está ocupada por los cubos de la basura. Entonces esa basura tan perfectamente segregada se va cogida de la mano a la basura.

Las reglas

En muchas casas, ahora está de moda colgar varios textos de motivación, reglas del hogar y afirmaciones. Una de ellas es: «Si lo has abierto, ciérralo. Si lo has encendido – apágalo. Si lo has desordenado – ordénalo. Si lo has cogido – aplázalo.  Si lo has roto – repáralo.  Si no sabes algo – pregunta. Si has prometido algo – cumple la promesa. Si has prestado algo – devuélvelo.  Si no sabes cómo hacer mejor – no critiques.» Esto parece muy perfecto, ¿no? El problema es que normalmente es solo un lema y tiene nada que ver con la realidad. La gente lo cuelga en la pared. Y ya está. Esto no es suficiente para mantener el orden.

El sistema lógico

Una vez mi amiga me preguntó qué sistema tengo para mantener mi casa en el orden.  No la entendí y después de algunas semanas ella me dijo que por fin tenía un sistema y me explico que significaba esto. Me enteré de que también tengo un sistema. Cada cosa tiene su sitio concreto. Todo se mete en alguna segregación – gracias a esto no tengo que pensar sobre dónde meter algunas cosas porque cada una tiene su sitio. Para vosotros, el sistema lógico puede significar algo totalmente diferente que el mío o el de mi amiga.  Lo más importante aquí es saber dónde están las cosas y por dónde meterlas y no quejarse de no tener el orden. Si algo no funciona bien, hay que cambiar el sistema.

Cada cosa tiene su sitio concreto

Después de llegar a casa tenemos un montón de cosas en nuestras manos.  Sobres y anuncios de un buzón, una bolsa de compras, un bolso de trabajo / gimnasio / mochila de la escuela, una botella de agua, bolsillos llenos de papeles, llaves, piedras, castañas … Y generalmente todo ponemos sin pensar por todas partes solo para liberarnos del peso. De esta manera este peso se hace más grande.  Tenemos un montón de basura, de cosas que no necesitamos, de cosas que tenemos que segregar, devolver o regalar a otra gente.  Para limpiar todo esto necesitamos 6 horas y de esta manera decimos que hacemos un maratón de limpieza.  Compramos libros, cómo «Slow Fashion» para organizar la ropa.  Dicho sea de paso, os recomiendo muchísimo este libro. Si tenéis un montón de cosas en vuestros armarios, este libro va a ayudaros a ordenarlo.  Para segregarlo todo, que tenemos por todas partes podemos usar el método de 5 pasos de Getting Things Done.  De vez en cuando hay que hacerlo. Porque a pesar de vivir con mis reglas, algunas veces tengo que «arreglarme de nuevo». Pero si vais a vivir con la regla «cada cosa tiene su sitio concreto», vuestra vida será más fácil.  Me refiero a tomar cada artículo en nuestras manos sólo una vez y luego encontrar su destino de inmediato. Ahora vamos con todas las cosas con las que hemos entrado en la casa hace un segundo:

  • Sobres y anuncios de un buzón: hay que revisar lo que tenemos que tirar y lo que necesitamos y esto poner en el lugar, archivo, cajón, etc.
  • Bolsa de compras: las comprar tenemos que meter en los cajones, armarios o lo que sea y la bolsa también tiene que tener su lugar (en el maletero – esto vais a meter ahí la siguiente vez que vais a salir de casa; en el cajón, en el bolso, en la mochila – lo metéis al instante)
  • Bolso de trabajo / gimnasio / mochila de la escuela – el contenido hay que vaciar y meter en sus sitios.  Si tienes algunos quehaceres – mételo en tu escritorio o dónde normalmente haces las cosas así.
  • Botella de agua – lávala, métela en lavavajillas o tírala.
  • Bolsillos llenos de papeles, llaves, piedras, castañas – tíralo todo o mete en sus sitios.

La misma regla funciona durante todo el día.  Si terminamos leer algún libro – lo metemos en su estante o ponemos para devolver si lo hemos prestado.  Si terminamos preparar la comida – todos los ingredientes metemos en su sitio en el estante para no volver a buscarlos.  Qué ahorro de tiempo cuando sabes exactamente dónde se hallan las cosas y puedes sacarlo todo con los ojos cerrados.

Limpia este desorden.

Todos creen que el desorden se hace por sí mismo.  De esta manera, si se hace por sí mismo, debe de limpiarse también. ¡Que la vida sea tan fácil! No quiero decir que nuestra casa deba siempre estar tan limpia para pasar el examen de la limpieza todos los días, aunque creo que, si implementamos lo que estoy escribiendo aquí, los exámenes nunca causarán estrés. 😉  Vale, entonces, ¿qué significa esto en la práctica? Si algo se nos ha derramado, tomamos un trapo y lo limpiamos de inmediato. Si hemos ensuciado alfombra, cogemos el cepillo y la expurgamos.  Las manchas tienden a decolorar, y la suciedad que no se ha limpiado inmediatamente tiende a hacerse amigo con la superficie en la que se encuentra. Si esperamos hasta el día de la limpieza, vamos a pasar más tiempo para sacar esta mancha que si lo hacemos de inmediato.  Una mesa sucia después de una comida es mejor limpiarla rápidamente con un paño húmedo que limpiar la mitad del día una vez por semana. El espejo o lavabo sucios de pasta de dientes. La mancha del marcador en el sofá.  Pelo en el lavabo. Si lo limpiamos de inmediato lo hacemos en 5-10 segundos. 

Por lo general, todas estas actividades que evitamos, que crean “desorden” y “suciedad”, son tareas de unos segundos o de un minuto. Si lo posponemos, generalmente significa que tomarán más tiempo en el futuro. Porque la mancha se secará y no querrá lavarse, porque el pelo obstruirá las tuberías del baño (: D). Así que la próxima vez que paséis junto a vuestros textos motivacionales colgados en la pared, recordad mis palabras y ponedlas en práctica.

Para facilitar vuestra vida, el calendario de Optimismo Compartido tiene páginas dedicadas a la limpieza. Una más grande: diversas actividades realizadas una vez cada seis meses o una vez al año, y más pequeñas: las listas de tareas semanales y / o mensuales son excelentes para esto. Escribo allí todas las actividades relacionadas con la limpieza. Gracias a esto, no tengo que pensarlo, no tengo que recordar, por ejemplo, cuándo he comprobado por última vez las fechas de caducidad de los medicamentos, etc. También os aconsejo que hagáis algo así. Gracias a esto, nada escapará y “simplemente” hay que cotejar las tareas.

K. 

P.D. Aquí podéis descargar el vocabulario y los que están suscritos al boletín pueden descargar el vocabulario adicional.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *