Sobre el aprendizaje de español con Natalia de Tasteaway
¡Bienvenidos!
Hoy vamos a leer una nueva entrevista de la serie de entrevistas sobre el aprendizaje de español. Sobre la motivación para el aprendizaje. ¿De dónde vino la idea y qué surgió de ella?
Hoy hablamos con Natalia Sitarska. Para los que no la conocen. Natalia escribe el blog de viajes Tasteaway. Es autora de un guía único para todos los interesados en los viajes con niños. También, con su novio dirige la pastelería Deseo, es copropietaria de la agencia de investigación Brainlab, y la admiro por lo mucho que puede exprimir de 24 horas, lo optimista que es y modesta al mismo tiempo. ¿Otra vez exagero con la introducción?
Vamos con las preguntas, entonces. ¿Cuándo y dónde tuviste el primer contacto con español? ¿Fue solo en Erasmus?
No. 😊Creo que considerando nuestra generación, es decir, los años de la primera mitad de la década de 1980, tuve el contacto con el español bastante temprano. Fui a la escuela secundaria, a la clase con lenguas extranjeras y periodismo como temas principales, y allí, además del inglés, teníamos español. Me encantaba eso muchísimo. En ese momento, inglés y alemán o inglés y ruso eran mucho más comunes. Desafortunadamente, aprender español en la clase donde hay tantos estudiantes es muy difícil. Durante los 4 años de la escuela tuvimos 3 o 4 diferentes profesores y, aunque trabajábamos en los grupos más pequeños, el aprendizaje nos costó mucho. Un día alguien no hizo los deberes, el otro alguien más no sabía algo de la clase anterior y todo fue muy lento. Luego fui a las clases de español a la escuela de idiomas y tuve un profesor muy bueno que fue de México. Y sólo entonces me fui a España con el proyecto Erasmus. 😊
Si hablamos sobre el maestro de Mexico, ¿aprendiste otra variedad de español que no sea castellano?
David más bien nos enseñó español castellano, pero el acento era ligeramente diferente, además de vez en cuando nos dijo algunas expresiones típicas mexicanas. Más tarde también aprendí estas mismas expresiones al pasar el tiempo con mis amigos mexicanos durante el Erasmus en el País Vasco.
¿Fue el amor a primera vista o tuvo que madurar por mucho tiempo?
¡Sin duda! Ya desde las primeras clases de la secundaria me gustaría conocerlo más y nunca he tenido dudas. Inmediatamente decidí sobre la guardería para nuestro Maks, cuando descubrí que ahí tuvieron español. Ahora, no recuerda tanto estos días, pero le encantaban las canciones y las palabras en español.
¿Qué fue la razón de tu amor por este idioma?
Suena muy bien, me encantan las canciones españolas y ciertamente también tiene su «culpa» el amor por España y por los españoles: me encanta su calma y su enfoque de la vida.
¿Qué te motivó a aprender? ¿Para qué necesitabas conocer ese idioma?
Cuando empecé a aprender, no necesitaba español, pero debo haber aprendido este comportamiento de mi familia que siempre vale la pena aprender idiomas extranjeros. Y aparte del inglés, que actualmente puede considerarse un idioma “imprescindible”, el español definitivamente me tentó. Luego fue italiano. 😊
¿Y qué? También aprendiste italiano?
Un poquito. 😊 Aprendí un poco, puedo leer algunos textos, voy a hablar usando italiano también. 😊 No he tenido tanto tiempo para aprenderlo con el mismo nivel que español.
¿Cuándo empezaste a aprender español? Od razu/dużo później/już długo się go uczysz/dopiero zaczęłaś…
Liceum 😊 czyli już daaaaawno temu 😊 ok. 1999/2000 😊
¿Hoy en día estás aprendiendo español? ¿O ya tu nivel es suficientemente alto?
Desgraciadamente, no tengo tiempo. Me gustaría tener contacto con español para no olvidar, pero desafortunadamente no lo ya no es posible. 😊 Así que ahora son canciones en español y un regreso al español cuando vamos a España. Si hablamos de viajes, el año 2018 fue muy próspero en viajes a España: Estuvimos más de un mes en España ese año: en Andalucía, en el norte de España y en Barcelona. Tuve la oportunidad a comprobar si todavía recuerdo algo. 😉
¿Y qué son los resultados? ¿No tuviste problemas?
Sí, 😊 no tuve ningunos problemas.
¿Con qué métodos aprendiste español? ¿En las clases/ en las tutorías o de forma independiente?
Primero en las clases, luego en la escuela de idiomas y de forma independiente leyendo artículos o libros en español. En Erasmus no fui a clases de español, pero en todas las clases todo fue en español + también cada día hablaba con españoles, pero también con otros estudiantes Erasmus. Siempre digo que tal viaje es perfecto para mejorar significativamente el conocimiento de idioma y para atreverse a hablar. 😊
Confirmo al 100%. Recomiendo muchísimo Erasmus a todos los estudiante por todo el mundo. 😉 ¿Qué te causa más problemas con el aprendizaje?
Creo que lo más problemático es tener mucho por hacer y poco tiempo para hacerlo y ademas querer meter en ese tiempo el aprendizaje del idioma. Es más posible si tienes menos deberes, menos obligaciones, no tienes hijos etc.
¿Qué es lo más fácil en aprender el idioma extranjero?
Creo que si a alguien le gusta aprender idiomas, todo es muy agradable. 😊 Especialmente cuando ya estás comenzando a entender un poquito de todo. 😉
¿Qué lugares de España recomiendas visitar? ¿Y porque es País Vasco?😉
Hay muchos lugares en España que vale la pena visitar. 😊Pero es verdad que siempre promuevo el País Vasco donde pasé Erasmus y sobre el que escribí dos tesis de fin de grado. El País Vasco sigue siendo un lugar un poco escondido, menos conocido, sin turismo de multitudes. Bilbao es impresionante, San Sebastián hermoso y con una Parte Vieja con encanto y con una gran cantidad de bares. Y adicionalmente los increíbles pintxos, es decir tapas vascas. La cultura de comer pintxos es muy interesante.
Andalucía también nos emocionó muchísimo, especialmente los hermosos pueblos blancos. También se puede encontrar unos lugares maravillosos en Galicia y en Asturias. Pero hace un año, también evocamos Barcelona, que antes había sido un lugar de muchedumbre … pero encontramos una buena manera de evadirlo: Visitar Barcelona en Noviembre es una buena idea.
Gracias por la entrevista. Me gusta mucho contactarme contigo.
Os invito todos a seguir los pasos de Tasteaway y Deseo porque hay un montón para leer, ver y comer.
Hasta luego!
0 comentarios