Entrevista con Edyta Zając
Ya lo escribí antes. En la última publicación. En Instagram y Facebook, incluso en Newsletter. Pregunté algunas personas si podemos hacer una entrevista sobre la planificación de viajes. Sorprendentemente casi todos accedieron. Lo que más me alegra en esta situación que estas personas tienen un montón por hacer y tuvieron que manejar mucho para poder responder a mis preguntas. No quiero prolongar esta introducción así que vamos a leer mi entrevista con Edyta Zając.
Edyta es una psicóloga y formadora. Escribe su blog dónde escribe sobre psicología, sobre diferentes maneras de resolver problemas, sobre técnicas y herramientas que nos facilitan la vida. Graba los podcasts, dirige cursos de formación, consultas personales, ya ha escrito dos libros y muy pronto se publicará su tercer libro “Rodzic najlepszy pod słońcem” (Los mejores padres del mundo). Es jefe de redacción que publica un periódico mensual psicológico Bang y además es presidente general de la empresa Psychologia w Polsce (Psicología en Polonia). Cuando pienso sobre Edyta de repente tengo en mi cabeza una cita “Me gusta cuando la psicología deja de ser una teoría y se convierte en práctica” – así empiezan sus podcasts y creo que este lema describe muy bien todo lo que ella hace. Tiene 3 hijos maravillosos y le encantan los viajes.
No pude imaginar que no voy a preguntarla sobre su planificación de viajes. ¿Porque? Porque creo que planificación con tantos deberes y tantos hijos debe de ser una hazaña. Así que, empezamos.
¿Tienes una rutina de planificación de viajes? Por ejemplo, ¿primero reservas un vuelo, luego el alojamiento? ¿O tal vez el alojamiento siempre buscas ya estando en el lugar?
Nuestra planificación de viajes es bastante espontánea pero tiene que tener en cuenta lo que pasa aquí y ahora en nuestra vida. Normalmente, cuando se empieza el año precisamos el número de viajes que nos gustaría hacer, cuanto van a durar y cuando y dónde nos gustaría ir. En este momento del año ya sabemos que queremos ver y a donde nos gustaría ir. La búsqueda de las ofertas es más espontánea. Muchas de nuestras viajes depende del precio de vuelos. Cuando tenemos el vuelo empezamos con la planificación dura.
¿Cuánto antes empiezas a planificar un viaje?
Intentamos saber todo lo posible un mes, dos meses antes del viaje. Determino quehaceres en el trabajo para que no me moleste ningún problema del trabajo durante el viaje.
¿Haces o ya tienes unas listas que usas antes del viaje? Por ejemplo, ¿una lista de cosas que llevas o tareas que hacer antes de viajar? (¿En el papel? ¿o solo en la cabeza?)
Mu gusta muchísimo hacer las listas y las escribo siempre. Incluso cuando teoréticamente sé lo todo. Escribo la lista de compras, de cosas para llevar, de cosas que tengo que tener siempre muy cerca, de cosas necesarias para los niños – los más simples que nos facilitan el trayecto.
¿Tienes una “división de responsabilidades” cuando planificas un viaje? Tu pareja tiene unos asuntos y tú otros o uno es responsable por todo?
Si. Mi marido siempre determina el plan del viaje, pasa mucho tiempo buscando sitios para visitar. Él es quien nos enseña el plan de trayecto del viaje, a dónde vamos y cómo nos transportamos ahí. Yo hago todo lo que está relacionado con el viaje. Tengo que vigilarlo todo. Me gusta siempre saber cuando ya tenemos todo listo. Yo me ocupo de comprar el seguro, hago las maletas, me aseguro que los niños tienen todo lo que van a necesitar. Compro los ebooks, ayudo a mis hijos a poner todo en sus mochilas.
Exactamente lo que quiero preguntar ahora. Los hijos. ¿En qué medida la planificación de un viaje con los hijos se difiere de la planificación de un viaje, dónde están solo los adultos?
La única diferencia para nosotros es añadir más tiempo para descansos, para la siesta y un buen sueño nocturno. Los viajes con hijos es mi manera favorita de ver el mundo.
¿Participan los niños en la planificación del viaje? ¿Tienes en cuenta su opinión al definir destinos de viajes?
Es cada vez más frecuente que sí. Inicialmente su tipo de viaje favorito fue pasar todo el día en la playa pero hoy ya podemos hablar sobre diferentes tipos de planes. A nuestra hija le gustaría visitar París – vamos a ver que se produce de este sueño…
Edyta, dime algunas cosas no relacionadas con la planificación. ¿A qué lugar del mundo te gustaría poder teletransportarte siempre?
Sagres en Portugal. Mi lugar querido ya desde hace muchos años.
Tengo dos preguntas más sobre los viajes. ¿Tienes alguna destinación que es la más favorita? ¿Cuál será?
Estados Unidos. Es muy sorprendente para mi que escogí este país pero ahí hay de todo y me gusta mucho conocerlo mejor.
¿Y cuál será la destinación más deseada por ahora?
Últimamente, cada vez con más frecuencia pienso en Japón pero no creo que esto pase este año.
¡Te deseo que pase más pronto posible! Cuando estés en París, haga muchas fotos.
Me gustaría añadir solo una cosa más. Todos los viajes de Edyta y su familia podéis seguir en Instagram en su segundo perfil. O mejor diría, en el perfil oficial de su marido, Mirek.
Os invito a seguir a Edyta no sólo por sus viajes, sino por su huella psicológica que deja en el mundo. En la vida de Edyta hay un montón de cosas para seguir.
K.
1 comentario