fbpx

Herramientas útiles para la planificación del aprendizaje de idiomas

Publicado por OptimismoCompartido en

Hace más de un año, escribí una entrada sobre herramientas útiles para la planificación y la gestión del tiempo. Inicialmente, quise actualizarlo con información sobre la planificación del aprendizaje de idiomas y la implementación de estos planes. Sin embargo, cuando comencé a agregar toda la información, resultó que había demasiado y que valía la pena escribir una entrada separada al respecto para no complicar un asunto tan simple.

hiszpański kalendarz

Calendarios, agendas, libretas

En la entrada sobre herramientas de útiles para la planificación tenéis muchos ejemplos de agendas y planificadores para el uso general. Cuando se trata de planificar el aprendizaje de idiomas, que yo sepa, hay un planificador de idiomas. Está disponible en versión polaca y se usa solamente para planificar el aprendizaje de idiomas. Además, existen la agenda y el planificador Optimismo Compartido en español, que se utiliza para organizar y planificar toda nuestra vida, incluyendo el aprendizaje de idiomas.

En la agenda Optimismo Compartido, desde la versión de 2020, en cada mes hay espacio adicional para la planificación del aprendizaje de idiomas. Tiene espacio para planificar actividades divididas en 6 categorías. Esta división es un indicador para recordar siempre las 6 categorías. Pero hay que mencionar que las actividades de una categoría se unen con las actividades de otras categorías (por ejemplo, al leer o escribir también aprenderemos vocabulario o gramática, pero también es aconsejable enfocarnos solo en aprender vocabulario o hacer ejercicios para aprender gramática). También hay un registro para todas las actividades y para controlar nuestro avance.

hiszpański planer
Sistemas electrónicos

Otra vez, os animo a ver la entrada sobre herramientas de planificación, donde tenemos ejemplos de aplicaciones para la planificación en general.) No existe una aplicación que esté diseñada para planificar el aprendizaje de idiomas. Las aplicaciones que están disponibles se utilizan más bien para el aprendizaje como tal, no se puede añadir ninguna tarea específica que pueda realizarse fuera de la aplicación (es decir, Quizlet o Ankidroid, que se utilizan para el aprendizaje), por lo que debemos utilizar las aplicaciones normales que estén disponibles.

Para el aprendizaje de idiomas, al igual que en el calendario Optimismo Compartido, podemos crear tareas para hacer, para cada idioma un color de notificación diferente. De esta manera, podemos crear tareas y notificaciones para estas tareas. Gracias a esto, la aplicación nos recordará constantemente que debemos repetir palabras, hablar en Interpals, escuchar un podcast o aprender gramática.

Tableros y pizarras

Los tableros y las pizarras las podemos usar como un planificador o una lista de tareas para realizar durante el aprendizaje.

Además de la agenda o del calendario, podemos usar tablas para anotar fechas importantes o reuniones, cosas que hacer con mucha urgencia, nuestras prioridades. Si hablamos del aprendizaje de idiomas, podemos usarlas para escribir temas gramaticales, palabras que no podemos recordar o para hacer un mapa mental con los principales problemas para recordar. También es divertido usarlo para desarrollar un tema gramatical o léxico. Podemos también enumerar todos los sitios web, libros o podcasts sobre un tema y después marcar si lo cumplimos o no.

Carpetas y archivadores

Las carpetas y archivadores para aprender idiomas extranjeros las podemos usar de dos maneras. Para la planificación y realización de tareas. Al planificar el aprendizaje de idiomas extranjeros, podemos enumerar todas las tareas para la implementación, dividirlas en categorías o en idiomas. Yo, por ejemplo, tengo un archivo para planificar el aprendizaje de idiomas con 4 separadores para 4 idiomas. En cada compartimento tengo un plan anual para un idioma y una lista de materiales que quiero usar en un año determinado, luego lo divido en meses y semanas. Para las actividades del aprendizaje, las carpetas y archivadores son ideales para segregar materiales para no perderlos. De esta manera, tenemos todo lo relacionado con un idioma en un solo lugar.

zeszyt w kropki
Listas de tareas

Al igual que las herramientas anteriores, las listas de tareas también son excelentes para aprender idiomas extranjeros. Podemos enumerar tareas para un día determinado, podemos enumerar tareas para un idioma o una categoría. Yo, por ejemplo, tengo listas de tareas para todos los sitios web y para varios podcasts que tengo que escuchar en un idioma determinado. Estas son mis listas de inspiración que quiero realizar.

Listas de control

¿Cómo usar la lista para el aprendizaje idiomas extranjeros? Si todos los días tratamos de encontrar tiempo para escuchar, leer o para el aprendizaje activo de vocabulario, podemos poner una lista para cada idioma y marcar las actividades realizadas.

Smartphone

También podemos instalar aplicaciones adicionales en el teléfono que nos faciliten el aprendizaje de vocabulario (Ankidroid o Quizlet) y nos recuerden las actividades relacionadas con el aprendizaje (todas las aplicaciones para el registro de hábitos), podemos encontrar aplicaciones para escuchar diferentes grabaciones (como la aplicación TED para escuchar diferentes ponencias pero sobre lo que podemos escuchar voy a publicar una entrada aparte).

Navegador de Internet

Del mismo modo como en el teléfono, en el ordenador o en la tableta podemos tener aplicaciones que nos faciliten el aprendizaje, podemos usar libros electrónicos, diccionarios en línea y fuera de línea disponibles como aplicaciones en el ordenador.

Skype

Skype es ideal para hablar con personas de otros países. Messenger o Whatsapp los podemos utilizar de la misma manera. Podemos no solo escribir en el idioma que estamos aprendiendo, sino que, sobre todo, podemos hablar en directo o grabar mensajes a otra persona y escuchar sus respuestas.

Si hablamos del aprendizaje de idiomas, también utilizo muchas herramientas necesarias tanto para la planificación como para la posterior implementación de los planes.

¿Y vosotros? ¿Qué utilizáis para planificar el aprendizaje y aprender idiomas extranjeros?

K.

P.D. Aquí podéis descargar el vocabulario y los que están suscritos al boletín pueden descargar el vocabulario adicional y los ejercicios. Esta vez hay vocabulario relacionado con las profesiones.

P.D.2. La entrada fue corregida por Elisa Peña


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *