fbpx

Trucos para aprender lenguas extranjeras para gente muy ocupada

Publicado por OptimismoCompartido en

Hoy en día, casi nadie tiene tiempo. Aunque en muchos casos es una cuestión de prioridades y de organización del tiempo, también sucede que simplemente hay demasiado por hacer. Deberes relacionados con la escuela o con la universidad, responsabilidades profesionales, muchos quehaceres en casa… Aún más si somos padres. Sería bueno encontrar tiempo para nuestro desarrollo, tiempo para nosotros mismos, tiempo para aprender idiomas extranjeros. Algunos necesitan idiomas extranjeros para su desarrollo profesional, otros los necesitan para viajar. Cualquiera que sea la razón para aprender un idioma extranjero, entre todas nuestras responsabilidades a menudo nos parece que aprender un idioma es imposible. Vamos a ver cómo es en verdad.

Tiempo

Antes de comenzar a leer esta publicación, pensad en todas las responsabilidades que tenéis, cuánto tiempo tenéis, cuánto podéis dedicar al aprendizaje de idiomas. Es obvio que no vais a lograr el mismo efecto que una persona que estudia filología, cuando tenéis, por ejemplo, 2 horas (contando todo el tiempo dedicado a estudiar concentrados) por semana o por mes. Trabajando a tiempo completo, teniendo hijos pequeños y tareas domésticas, no tendréis tanto tiempo como un estudiante que a veces trabaja un poquito o no trabaja en absoluto y tiene tiempo para desarrollar todas sus pasiones. Si alguien os escribe que todos los días puede reservar una o dos horas para el aprendizaje de idiomas y que es una cuestión de organización, solo significa que en su vida y sus deberes esto es posible. No os comparéis con los demás. Incluso si alguien dice que está ocupado y tiene muchas responsabilidades, no necesariamente significa que esté más ocupado que vosotros y que tenga más responsabilidades que vosotros. Lo mismo pasa con el catarro. Uno tiene catarro y no le presta atención y el otro tiene catarro y dice que se está muriendo. Todo depende de cómo percibimos la realidad, cuánto trabajo tenemos y cómo manejamos el tiempo que nos queda.

Motivación y disciplina

Algunos dicen que necesitamos motivación para todo lo que hacemos. Otros dicen que la motivación es algo que viene después o que ni siquiera es necesario, que la disciplina y los hábitos que podemos construir son más importantes. Creo que ambas cosas son necesarias y una no puede funcionar sin la otra y por otro lado se impulsan. A veces podemos observar cierta falta de motivación, pero la disciplina del trabajo, de acuerdo con los hábitos establecidos, nos empuja hacia adelante, lo que nos motiva más y de este modo hacemos girar la rueda. Al revés, sin ningún hábito, si usamos bien el tiempo de mayor motivación, podemos desarrollar los hábitos y la disciplina nos empujará aún más. Entonces, ya sea que comencemos con mucha motivación o no, tengamos buenos hábitos o no, todo está en nuestras manos. Finalmente, la motivación creará disciplina en nosotros, y el hecho de seguir los hábitos nos motivará más.

Periodo de tiempo

Los hábitos que os sugiero que creáis y vigiléis son acciones muy cortas. Ninguno de ellos debe exceder de los 15 minutos. Podéis levantaros 15 minutos antes, usar el tiempo de los viajes al o del lugar de trabajo o de los estudios. Podéis aprovechar 15 minutos antes de acostaros. Podéis usar los descansos entre las clases, el tiempo para la comida, el tiempo durante la ducha. Puede ser tiempo dedicado a las tareas domésticas que no requieren de nuestra atención: planchar, quitar el polvo, limpiar las ventanas, pasar la aspiradora,… cualquier cosa que podáis hacer automáticamente. Hay muchas opciones, ya pensaremos cómo usar cada uno de estos momentos.

Actividades sin acción

¡Sí! Esto es lo que quiero decir. Hay cosas que no tenemos que dejar de hacer para hacerlas. ¿Qué puede ser una de estas acciones? Establecer el idioma que aprendemos como el idioma operativo en el teléfono o en algunas aplicaciones que usamos. Observar a las personas que usan este idioma: en Facebook, Instagram, suscribirnos a boletines, leer blogs. Estos pueden ser temas que nos interesan: estilo de vida, blogs de moda, blogs de construcción de casas. Lo que sea. Es necesario que lo leamos y escuchemos y lo hagamos con placer. Buscad una radio en el idioma que estáis aprendiendo, buscad podcasts, películas, periódicos y libros. Esta es una forma de aprovechar las oportunidades que nos permiten tener contacto con el idioma prácticamente sin parar.

Trabajar concentrados

Rodearse del lenguaje no es suficiente, en un mundo ideal tenemos, al menos una vez a la semana, tiempo para el aprendizaje VERDADERO de idiomas: para la comprensión de lectura y el aprendizaje simultáneo de vocabulario, para compresión auditiva, para hacer ejercicios de gramática, para realizar tareas de escritura, para aprender vocabulario nuevo y para las conversaciones. Sin embargo, no siempre tenemos este tiempo, por lo que es mejor hacer algo que no hacer nada. Por supuesto, no podemos esperar un gran cambio en el nivel de nuestro conocimiento cada seis meses, pero los pequeños pasos siempre son mejores que detenernos. Si sabemos que los próximos seis meses serán difíciles, podemos realizar estas “actividades sin acción”, porque al menos escucharemos y leeremos algo. Y si tenemos tiempo y podemos organizarnos para tener tiempo para concentraros (puede ser una hora a la semana), tendremos mejores efectos. Normalmente hago esas cosas después de las 21:00. Con el trabajo, las tareas domésticas y las niñas y el desarrollo de mi blog, es imposible para mí sentarme a aprender idiomas durante el día.

Breves descansos para aprender

Utilizo la mayor parte del tiempo para aprender mientras viajo hacia y desde el trabajo. Cojo el autobús, porque ahí tengo tiempo para leer, tomar notas, hacer 1 o 2 ejercicios. Cuando me voy a la parada de autobús, escucho algunos podcasts sobre varios temas en un idioma extranjero o videos que enseñan este idioma. Durante el viaje en autobús, puedo tomar algunas notas de lo que escuché. Además, en momentos como viajes en autobús o en coche, podemos aprender de cursos en línea, aplicaciones interactivas o audio cursos. Estoy en el camino todos los días durante más de una hora. Este es el momento perfecto para pasar un poco de tiempo con el idioma. Al tomar el autobús (tren, metro o tranvía) no solo podemos escuchar, sino también escribir y leer. Conduciendo no podemos leer ni escribir, pero podemos hablar: podemos hablar sobre el día anterior, planificar el día próximo, describir lo que vemos durante el camino. Podemos repetir grabaciones del audio, repetir lo que dice la persona que estamos escuchando en el podcast.

Vamos a analizar otros momentos cortos en los que podemos aprender idiomas extranjeros. ¿Qué más tenemos?

Hacer la comida: podemos hablar en voz alta sobre lo que hacemos, escuchar la radio, escuchar podcasts, es bueno tener una hoja de papel y un bolígrafo pegado en el frigorífico para que, en caso de vocabulario o expresiones poco claros, podamos anotarlos inmediatamente y verificarlos más tarde. Podemos elegir las recetas en el idioma que aprendemos. Seremos expertos en vocabulario relacionado con la comida y expresiones estrictamente relacionadas con cocinar. También aprendemos el modo imperativo, ya que la mayoría de las recetas están escritas en modo imperativo.

Limpiar, planchar y otras tareas domésticas: este es el momento perfecto para escuchar. Estas tareas, cuando normalmente solemos quedarnos en un solo lugar, son ideales para ver películas, presentaciones y ponencias. Cuando tengamos una tarea que nos haga movernos mucho, en este caso podemos escuchar podcasts, canciones o la radio. Siempre es bueno tener un lápiz pequeño en el bolsillo (Ikea está llena de ellos en todas partes :D) y una hojita de papel para escribir expresiones y vocabulario. Yo, por ejemplo, mientras plancho, hago algunos cursos  disponibles en MiriadaX. A veces tengo que hacer clic para navegar de una presentación a otra, pero eso no es un problema con los ratones inalámbricos; )

Compras: las listas de la compra son una forma ideal de desarrollar el vocabulario. Traducimos solo las palabras que usamos en la vida cotidiana. Si nunca compramos berenjenas, ¿por qué aprenderlas con el resto de las verduras al comienzo del aprendizaje? Una lista de la compra en idioma extranjero tendrá más beneficios. La lista de la compra que repetimos cada semana y luego usamos en la tienda nos traerá más beneficios al recordar el vocabulario necesario.

Tareas: las listas de tareas también se pueden hacer en un idioma extranjero. Estas también serán las palabras más necesarias para vosotros de tareas y actividades que normalmente usáis más y que utilizaréis con mayor frecuencia si os mudáis temporalmente a un país extranjero, porque estas son vuestras tareas típicas.

Descansos en el trabajo y en la escuela: es el momento perfecto para leer un artículo corto, ver un vídeo corto, escuchar un podcast corto (o uno largo, solo hay que dividirlo en partes), puede ser una conversación en este idioma con un amigo, quien también aprende este idioma, puede ser un momento para escribirse con una persona hispanohablante.

Donde sea: podéis pensar en un idioma extranjero. Traducid lo que pensáis a un idioma extranjero en vuestras cabezas o podéis preguntaros “¿Cómo sería esto en el idioma que estoy aprendiendo?”. Alguien te está hablando o tú le estás hablando a alguien y luego lo traduces en tu cabeza. ¿Qué descansos podéis usar para los pensamientos? Tiempo en el ascensor, en las escaleras, cuando vais al inodoro, al cepillaros los dientes, durante la ducha, etc., etc.

También es una excelente manera de usar todas las listas y planificadores en el idioma que estáis aprendiendo. Gracias a esto tendréis contacto con el idioma todo el tiempo. Para el idioma español, tuvisteis la oportunidad de comprar una agenda para el 2020 y definitivamente tendréis la oportunidad de comprarlo para los próximos años. Además, ya tenéis en mi tienda listas de tareas, listas de la compra, planes del mes, de la semana y del día, planes de comidas y el registro de hábitos. Por supuesto, todo está en español, en la versión PDF para imprimir.

Espero que estas sugerencias os abran la puerta a pequeños pasos para aprender idiomas extranjeros. No siempre tenemos mucho tiempo, pero siempre tenemos momentos cortos. Gracias a estos momentos podemos aprender el idioma. Sin embargo, no podemos esperar efectos espectaculares de inmediato y no debemos compararnos con las personas que estudian en plena concentración durante varias, varias horas a la semana. Cada uno alcanza unos efectos comparado con el trabajo que puede ejercer y el tiempo que puede dedicar a un idioma.

K.

P.D.  Aquí podéis descargar la lista del vocabulario. Todos suscritos al boletín tienen acceso al vocabulario adicional (el tema: actividades diarias) con algunos ejercicios.

P.D. 2: Esta entrada está corregida por Elisa Peña.


1 comentario

¿Cómo puede ayudar la lectura de libros en el aprendizaje de español? · 16 marzo 2020 a las 06:03

[…] en concreto o el trabajo estando concentrados.  También podemos usar estos momentos para las actividades sin acción mientras hacemos otras cosas. No importa si tenéis un montón de tiempo o tenéis solo un poquito, […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *