fbpx

¿Por qué irse de Erasmus?

Publicado por OptimismoCompartido en

Mucha gente se pregunta si viajar a otro país a estudiar o hacer prácticas con el programa Erasmus+ durante sus estudios. Los amigos quieren ir o ya lo han hecho, por lo que se nos ocurre también hacerlo. ¿Vale la pena y por qué la respuesta siempre debe ser SÍ? ¿Cuáles son las razones por las que cada estudiante debería considerar estudiar o hacer prácticas con el programa Erasmus+ ? ¿Qué os da ese viaje? ¿Es un viaje de este tipo para toda la gente? Encontraréis respuestas a estas y otras preguntas en el texto.

La semana pasada publiqué una entrevista con Michalina, quien maneja una cuenta de Instagram Uniscribo sobre su historia de aprender español, y muchas veces Michalina mencionó ahí su viaje a España con el programa Erasmus+. En ese momento pensé que si alguien me hubiera dicho durante mis primeros estudios que viajar cómo estudiante de Erasmus era necesario y que esta era, sin duda, la mejor experiencia que me podría tener estaría en mi vida más de una vez intentando ir a otros países con ese programa. Tuvo que pasar un tiempo, tuvieron que pasar muchas cosas y fue solo durante mis segundos estudios que me atreví a dar paso a esta aventura. Me gustaría ahorraros todo ese tiempo de consideraciones y os aconsejo que entreguéis los documentos para este viaje.

No voy a entrar en detalles aquí sobre quién, dónde y cómo puede solicitarlo y qué condiciones se deben cumplir para poder realizar dicho viaje. Tampoco escribiré cuándo y cómo hay que inscribirse. Podéis aprender todo esto desde el sitio web de ESN es decir Erasmus Student Network. En la mayoría de las universidades también hay días abiertos cuando informan sobre todo el proyecto. También mucho podéis leer en el sitio web de Erasmus +. Yo personalmente fui durante semestre de verano y, en general, participé en el reclutamiento adicional que tuvo lugar en octubre o noviembre. Los reclutamientos normales fueron en enero a febrero para el programa para todo el año y para el semestre de invierno y en septiembre para viajes para el semestre de verano. Además, si alguien quiere irse, es mejor verificar de inmediato cuáles son las fechas de cada etapa.

Vamos a enfocarnos ahora en los beneficios que podemos sacar del viaje.

Independencia

Dependiendo de si antes del viaje hemos vivido con o ya sin, ir a otro país nos enseñará una independencia de menor o mayor grado. Incluso si ya hemos vivido solos, vivir en otro país nos permitirá construir y fortalecer nuestro carácter. Vivir en otro país, comunicarnos con una cultura diferente son puntos adicionales que nos ayudarán a conocernos mejor y aprender independencia.

Cultura y costumbres

Como ya he mencionado, tal viaje significa conectarnos con otra cultura, conocer otras costumbres. No aprenderéis tanto de los libros ni durante las vacaciones como lo haréis durante ese viaje. Sabemos que cuanto más tiempo, mejor. Os aconsejo que enviáis una solicitud para todo el año si eso es posible. De este modo podéis conocer varios días festivos regionales y ver cómo los días festivos que conocemos desde nuestro país están celebrados en otros países.

Cocina

No me puedo imaginar una excursión sin conocer la cocina de ese país. Durante mi viaje, siempre fui a restaurantes una vez por semana. Esta es la mejor manera de comprobar la cocina de un país determinado. Pero eso debe ser un restaurante donde no hay ‘comida europea’ solo donde preparan comidas nacionales y locales. También compré revistas de cocina y durante seis meses aprendí a preparar algunos platos típicos de España. Después de todo, la disponibilidad de los ingredientes allí para recetas de platos es más grande que en Polonia.

Aprendizaje más profundo de idiomas

En ningún otro lugar aprenderéis tanto del idioma como en el país al que viajáis. Tenéis contacto constante con este idioma y estáis expuestos a él todo el tiempo. En la radio, en la televisión, en la calle, en la universidad. Dondequiera que estéis, a vuestro alrededor podéis ver y escuchar palabras en este idioma. No os encerréis en vuestro mundo y no paséis mucho tiempo con personas que hablan el mismo idioma que tú. Este es el mayor pecado de la gente que se va de Erasmus, porque luego la pereza y la comodidad hace que preferimos usar un lenguaje que sea más fácil para nosotros.

Creatividad

La creatividad en el campo de la cocina, de la gestión del dinero y del pasar el tiempo libre. Sabemos que la vida y la financiación estudiantiles no son suficientes para todo en todos los países. En mi caso, lo que obtuve del programa fue exactamente lo que necesitaba para pagar el alquiler. Antes de irme, había vendido mi coche y había ahorrado dinero (hay que parar aquí para aclarar que, se me ocurrió que me voy en septiembre y el 13 de febrero ya me fui a España, así que no tuve mucho tiempo para ahorrar) para sobrevivir. Y así, gracias a la contabilidad creativa, pude visitar muchos sitios, ver mucho, comer y traer un poquito a Polonia. Con un presupuesto mayor, no lo habría aprendido.

Educación

Los métodos de la enseñanza son diferentes en cada país y en cada universidad. Todavía hay una tendencia en nuestro país a enseñar a los estudiantes introduciendo reglas y preguntar solo sobre la teoría. Algunos ya saben cómo enseñar más efectivamente y proponen varias soluciones más interesantes que reflejan un poco la realidad, pero en otros países la enseñanza es completamente diferente. Tengo muy buenos recuerdos de las clases en todas las asignaturas de Erasmus y, aunque tuve mucho más para estudiar que en Polonia (lo que fue causado por estudiar asignaturas de filología española en una universidad en España, es decir, como los estudios de filología polaca en Polonia y no un idioma extranjero), tuve un montón de trabajo adicional, tareas en grupos durante las clases y después de ellas, lo que me permitió practicar la teoría de inmediato.

Gente

La cantidad de personas fantásticas que podéis conocer durante Erasmus depende solo de vosotros y si estáis abiertos a nuevas experiencias. Hay muchos eventos organizados por las oficinas locales de ESN, donde podéis conocer a otros estudiantes de Erasmus de otros países, hay muchos eventos organizados en la universidad para estudiantes, donde generalmente solo participan estudiantes de una universidad dada, porque los de Erasmus ya no quieren buscar esas cosas (o no saben cómo hacerlo). También hay varias reuniones culturales y temáticas que podemos buscar en los sitios web de las oficinas y organizaciones municipales o comunales que trabajan en determinadas ciudades. En la universidad, podéis acercaros a quien sea y cuánto podáis. Todos están abiertos a personas de otros países. Siempre seréis alguien “exótico”, diferente del resto de los estudiantes. Hablé mucho con todos. Pero tenéis que saber que soy una persona bastante introvertida y muy tímida. Lejos, decidí ir con el pensamiento “no nos volveremos a ver otra vez así que puedo hacer el ridículo” – gracias a esto conocí a muchas personas interesantes y simpáticas e hice amistades que continúan hasta ahora.

Viajes

El tiempo de Erasmus podéis también usar para excursiones locales y más lejanos. Nunca estaréis tan cerca de estos lugares como durante ese viaje. Visité casi toda Andalucía. Si quisiera volar a cada una de estas ciudades desde Polonia o viajar a todas estas ciudades más tarde, tendría que ocuparme del alojamiento y del transporte y me costaría mucho más. Y así, al estar ahí, teniendo el alojamiento ya arreglado, solo me preocupaba de tener tiempo y transporte. A veces era un tren, a veces era un autobús, pero siempre era divertido.

Recuerdos

De ninguna manera vais a tener tantos recuerdos que de aquel viaje. Todas las personas, todas las excursiones, la cultura, los costumbres, esto es lo que permanecerá con nosotros para siempre. Recuerdos en la cabeza, en las fotos y en todas las cosas que vais a traer de Erasmus. No sé cómo para otros estudiantes de Erasmus, pero para mí la ciudad donde estuve, donde viví y estudié es como mi segunda casa y cuando pienso de esta ciudad solo tengo recuerdos muy agradables.

Experiencia para curriculum

Para muchas personas, tal viaje puede ser un muy buen punto de partida para un futuro empleador. Este viaje enseña mucho y muestra mucho. A menudo, con muchos CV similares, los empleadores eligen aquellos que tienen algo extra, eligen personas que hicieron algo diferente. Un viaje de Erasmus es algo tan diferente que hace que nuestro CV se destaque.

La última palabra

Durante estos estudios o práctica tenéis muchas opciones de alojamiento: podéis vivir en una residencia de estudiantes, en un piso con otros estudiantes Erasmus, en un piso con otros polacos, en un piso con los españoles (u otra gente del país a dónde vais) que vinieron de otras ciudades y también alquilan algo. Lo que no sabía, y creo que esta es la mejor opción es compartir la vivienda con una familia española. Es una familia de acogida que pone un techo sobre vuestras cabezas, una habitación o una cama en una habitación con otra persona (un estudiante o un hijo de tus nuevos padres temporales). Por supuesto, todo depende de tu caso, pero gracias a esa vida con la familia sabrás todo lo que escribí antes, pero desde adentro.

Dejadme saber quién está considerando irse de Erasmus, y quién ya terminó sus estudios y no se fue, y ahora se arrepiente. Y los que tuvieron esa oportunidad de estudiar en otro país, decid que fue lo más importante, lo más interesante de este viaje. Tenemos que ayudar con la decisión a todos los que tienen miedo y persuadir a todos los que dudan. Un viaje con el programa Erasmus+ es uno de los mejores eventos de mi vida. Vale la pena dar a otra gente esa oportunidad de vivir momentos tan maravillosos. Además, nada enseña la vida y nos ayuda a establecer nuestras prioridades tanto como vivir lejos de todo lo que nos retiene.

K.

P.D. Aquí podéis descargar el vocabulario y los que están suscritos al boletín pueden descargar el vocabulario adicional y los ejercicios.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *