¿Cómo organizar el tiempo semanal?
Ya en dos publicaciones anteriores hemos organizado nuestros objetivos del año y el enfoque mensual. Ahora vamos a concentrarnos en nuestra semana. ¿Qué hacer para tener más tiempo? ¿Y cómo lo hago yo?
Planificador de la semana
Cada domingo por la tarde siéntate enfrente de tu agenda y organiza tu semana. Planifica todo para tener menos preocupaciones y no tener la cabeza llena de información innecesaria.
Primero
Comprueba que citas tienes. ¿Médico? ¿Médico de tus hijos? ¿Clases de natación? ¿Cita con tu cliente más importante? Escribe todo en la agenda. En el calendario OptimismoCompartido tienes la agenda dividida a:
- Mañana
- Mediodía
- Tarde
Esta división es la mejor, según mi opinión. No tienes horas sino bloques de tiempo. Es más conveniente porque de vez en cuando tienes 2 citas alrededor de la misma hora (una a las 11.15 y otra a las 11.45) pero antes tienes toda la mañana libre. De este modo tienes más espacio para escribirlo todo.
Segunda razón, porque no tengo las horas en el calendario, está escondida en dos métodos de organizar los planes. Unos prefieren escribir las tareas usando horas precisas para cada una, y otros prefieren hacerlo como una lista de prioridades – cada tarea con el tiempo definido (por ejemplo 2 horas para escribir nueva publicación etc.).
¡Consejo!
Las citas de cada tipo marca de diferente color. Yo por ejemplo uso diferentes colores para cada miembro de mi familia (Emilia – rosa, Julia – violeta, T. – negro, yo – azul, verde y rojo). Yo tengo más colores porque divido mi tiempo al tiempo privado y al tiempo familiar. Hay más colores por supuesto y puedes usar cuanto quieras.
Segundo
Haz una lista (por ahora desordenada) de todas las tareas para toda la semana. Mira tus planes para el año – hay algo que puedes hacer esta semana? Escríbelo ahora. Mira lo que escribiste en el enfoque mensual – hay que escoger un poco de esta lista para cumplirla antes de que llegue el fin del mes. No olvides todas las cosas que haces habitualmente (lo puedes tener en las páginas de tareas diarias o semanales).
Tercero
Ahora ordena la lista. Lee todo lo que está escrito y pregúntate: ¿Qué es lo más importante para ti esta semana? Escríbelo como primero. Yo siempre tengo la lista desordenara sino después de poner las prioridades a cada de las tareas escribo el número en el lado derecho. Ya tienes todo escrito y ordenado.
Ahora, como tienes la lista ya hecha puedes empezar a planificar tu Lunes con la ayuda de ¿Cómo planificar tu día?
K.
2 comentarios