fbpx

Guillaume Musso – La llamada del ángel

Publicado por OptimismoCompartido en

Reflexioné mucho pensando en cuál de los libros de Guillaume Musso escoger como primero para escribir una reseña. La elección fue muy difícil porque quería elegir el libro que más me gustara pero el problema fue que todos me gustaron mucho y cada uno lo leí de cabo a rabo. No obstante, decidí empezar con La llamada del ángel.

En principio me gustaría escribir un poco sobre el autor. Guillaume Musso es un escritor francés que estudió economía y trabajó como profesor. Su primera novela Skiadamarink no fue traducida ni al español ni al polaco por eso podemos decir que su éxito empezó con su segunda obra Y después…, que fue también llevada a las pantallas del cine. Las novelas que escribe ese autor se las puede considerar thrillers románticos con una pizca (o aun más que una pizca) de irrealidad.

Telefon od aniola

La llamada del ángel es una  historia increíble de dos personas: Madeline y Jonathan. Ella vive en Paris y él en San Francisco; ella tiene una pequeña floristería y él trabaja como cocinero en una restaurante. Por casualidad, o más bien gracias al destino, “intercambian” sus móviles en el aeropuerto de Nuevo York. Así empieza su inverosímil historia. Inconscientes de lo ocurrido, vuelven a sus vidas y quehaceres cotidianos pero en el momento en el que cada uno se da cuenta de que el móvil que tiene no pertenece a él/ ella su vida comienza a cambiar.

Los protagonistas nisiquiera se dan cuenta de cuántas cosas tienen en común. Cada uno por su cuenta empieza a buscar y meterse en el pasado del segundo, no obstante, lo que descubren también los afecta a ellos. Las cosas que querían ocultar y olvidar salen a la luz del día y hacen que sus vidas cambien para siempre.

No quiero revelar demasiado porque lo que da mucha alegría leyendo el libro es eso que con cada página el lector se puede enterar de algo más. Sólo puedo decir que Madeline no siempre tuvo una floristería ni vivió en Paris y que Jonathan no siempre fue un soltero pesimista que vivió en San Francisco. Lo que vais a descubrir en cada uno de los capítulos os va a intrigar. A ambos protagonistas los une una mujer, Alice Dixon, su persona, su pasado y su trágica muerte. Las piezas del rompecabezas se unen en un gran dibujo poco a poco, después de cada conversación y cada email que envían Madeline y Jonathan entre sí.

La solución del enigma y el final del libro son muy sorprendentes. El libro me enganchó tanto que tuve que leer el libro entero en un día. Me pasa eso con cada una de las novelas de este autor y después me pongo a llorar porque tengo que esperar tanto tiempo para su siguiente novela.

Le recomendaría el libro a cada persona a la cual le gustan las reflexiones surrealistas. El libro empieza como una pieza romántica pero con cada capítulo se lo ve más como un thriller policíaco, así pues, no es ni un típico libro romántico ni thriller porque contiene características de ambos géneros. Cada uno al que le gusta estar sorprendido o al que los thrillers estándar son demasiado fuertes (o simplemente quiere leer un thriller más “ligero”) debería leer las novelas de Guillaume Musso. La llamada del ángel será perfecto para empezar.

Muy pronto aparecerá la traducción polaca de “L’instantpresent” (desgraciadamente no he encontrado la fecha para la traducción española), será el 3 de agosto. Por supuesto ya he pedido el libro en la librería y ahora solo tengo que esperar a que esté disponible, así pues, pronto aparecerá también la reseña de ese nuevo libro de Musso.

K.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *